GlamSalud

( 🔊 ) – Cámara: «Creer que porque el dióxido de cloro desinfecta se puede consumir es un grave error»

¡Compartir es demostrar interés!

Alicia Cámara, investigadora del Instituto de Virología de la UNC alertó sobre los riesgos del uso de dióxido de cloro.

Alicia Camara

Asimismo, desde el Ministerio de Salud advirtieron este domingo que la utilizaciĂłn de diĂłxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 y otras enfermedades puede provocar riesgos graves para la salud, tales como cuadros digestivos irritativos severostrastornos cardiovasculares y afecciones renales.

La ingesta o inhalaciĂłn de esta sustancia puede poner en peligro la salud de las personas y, a la vez, retrasar la atenciĂłn mĂ©dica oportuna, además aclarĂł que ninguno de estos productos ha demostrado ser seguro o eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluido el Covid-19.

La ingesta de estos preparados de diĂłxido de cloro y/o clorito de sodio -que reaccionan rápidamente en los tejidos humanos- pueden provocar cuadros digestivos irritativos severos, con la presencia de náuseas, vĂłmitos y diarreas, además de graves trastornos hematolĂłgicos cardiovasculares y renales, entre otros. Si se inhalan, pueden generar broncoespasmo, neumonitis quĂ­mica y edema de glotis.

Cabe aclarar que en los Ăşltimos dĂ­as la Anmat emitiĂł un comunicado en el cual informa que el diĂłxido de cloro no posee autorizaciĂłn por parte de ese organismo para su comercializaciĂłn y uso. 

El equipo de especialistas explicĂł que el diĂłxido de cloro (ClO2) N° CAS: 10049-04-4 y el clorito de sodio (Na2ClO2) N° CAS: 7758-19-2, son quĂ­micos autorizados como blanqueadores en la fabricaciĂłn de papel, fibras textiles y para la desinfecciĂłn de edificios, asĂ­ como agentes antimicrobianos en soluciones acuosas para lavar frutas y verduras, en el agua de procesamiento de aves de corral y en la potabilizaciĂłn de agua.

Además, alertan que las concentraciones permitidas de dióxido de cloro para usos relacionados con agua de bebida o procesamiento de alimentos son miles de veces menores a las erradamente recomendadas como terapéuticas o profilácticas de la Covid-19.

El Ministerio de Salud desaconseja la automedicación y recuerda que se debe llamar al 0800-1221-444 o acercarse al centro de salud en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea y/o vómitos o pérdida brusca de gusto u olfato.

Asimismo, se insiste en la importancia de sostener las principales medidas preventivas ante el coronavirus: reducir los encuentros personales, mantener el distanciamiento fĂ­sico, usar adecuadamente el barbijo –cubriendo boca y nariz- y realizar un lavado frecuente de manos.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje