Salud

🔊 San Francisco: Médicos del Iturraspe explicaron la crítica situación – «Están ocupadas el 100% de camas Covid»

¡Compartir es demostrar interés!

Jefes y referentes de Servicio del Hospital “J. B. Iturraspe” explicaron en conferencia de prensa la situación crítica que están atravesando frente a urgencias. En este marco, los profesionales hicieron referencia a la falta de recursos humanos y que presentaron una denuncia en la Justicia por falta de anestesistas y neurocirujanos.

Dieron a conocer la “crítica situación que enfrenta el nosocomio público en cuanto a su capacidad de respuesta frente a la atención de la urgencia” en medio de la segunda ola de coronavirus en la que los contagios vuelven a pasar la barrera de los 100 en San Francisco y aumenta la cantidad de internaciones.

Detallaron que en la zona de pacientes con Covid moderado o leve se registra una ocupación de entre el 50% y 60% aproximadamente, pero en zona de camas críticas la misma sube un 100% de ocupación. «En este momento se registra un promedio de 52 años edad de los pacientes internados, cuando el año pasado ese promedio oscilaba entre 62 y 65 años», explicaron.

En este sentido, el profesional, explicó: “La terapia intensiva actualmente funciona con aproximadamente 32 camas de las cuales están divididas en 20 camas de Covid 1 (Pacientes críticos) y 12 en blanco. Las 20 camas de Covid 1 están ocupadas, hace unos 10 días que tenemos ocupación de 100%”, aseguró.

“En este momento el Hospital no puede recibir más pacientes para asistencia respiratoria mecánica referente a la patología Covid. Por eso se deriva a Villa María o al Polo Sanitario de Córdoba”, sostuvo.

Al mismo tiempo, el médico dijo que “hay unas 15 camas en el área Covid 2 (Para pacientes internados leves) que están ocupadas en un 50%”.

No se aumentaron las camas y falta personal

Desde el año pasado a este, Buffa remarcó que no se aumentó la cantidad de camas en las áreas de Covid-19 del hospital.

“Tenemos menos camas que el año pasado porque hay unas diez o doce que se destinaron a pacientes que no tienen Covid-19”, dijo.

Al mismo tiempo, aclaró que “se puede aumentar la cantidad, pero esto tampoco sirve porque no hay más médicos terapistas, enfermeros, kinesiólogo, para poder atenderlas”.

Sobre las nuevas cepas, el médico dijo: “No podemos afirmar que tengamos nuevas cepas, porque estamos esperando los resultados que se enviaron a Córdoba para determinar si se registra la cepa de Manaos, Brasil”.

A la fecha, y según los informes del COE, San Francisco registra la mayor cantidad de casos activos desde el comienzo de la pandemia: 883 personas, más de 6100 personas aisladas, 35 personas hospitalizadas de las cuales 15 están con asistencia respiratoria. 

Fuente: EL PERIODICO

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje