Elecciones 2021: estas son las boletas definitivas para votar en noviembre en Córdoba
La Junta Electoral Nacional, distrito Córdoba, dejó oficializadas este martes todas las boletas (son 7) que participarán de las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre.
Después de haber analizado los modelos, que cada partido presentó la semana pasada, la Justicia les dio el OK al diseño que los cordobeses encontrarán en el cuarto oscuro.
No hay mayores novedades. Solo en aquellas fuerzas en las que hubo Paso, como en Juntos por el Cambio y el Frente de los Trabajares de Izquierda-Unidad hubo modificaciones un poco más importantes.
En el caso de JxC, el tramo de Senadores se mantiene sin cambios sustanciales. Solo se cambiaron las fotos de Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, y se acercaron las imágenes para un plano más corto.
Donde sí aparecen nuevas imágenes es en el tramo para Diputados, ya que allí a Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi, que aparecían en la propuesta de Cambiando Juntos (la fuerza que ganó la interna), se les agregaron Soledad Carrizo y Gustavo Santos, de Juntos por Córdoba.

Otra de las boletas que debió armar una nueva propuesta, en base a tres competidores de las Paso, fue el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad.
En la boleta que aparecerá en el cuarto oscuro en noviembre, hay varios cambios. Por ejemplo, a la foto de Laura Vilches, candidata a senadora, se le sumó la de Alfredo Leytes, quien no había figurado en las primarias.
Mientras que en el tramo para Diputados, acompañan a Liliana Olivero las imágenes de Luciana Echevarría, Noel Argañaraz y Soledad Díaz.
No hay hombres.

La otra fuerza que disputó Paso fue la Unión Popular Federal. Allí, la victoria correspondió a Republicanos.
Pero, según estableció la Justicia, la boleta no llevará el nombre de los vencedores, sino que aparece solo la de la fuerza “madre” que agrupó a todos. Es decir: Unión Popular Federal.
En la boleta, se dejó de lado el signo más que sí apareció en las Paso y se cambiaron, y agregaron, las fotos de los candidatos.
Por ejemplo, en el tramo para el Senado aparece Debora Carana (antes estaban Agustín Spaccessi y Ana Nemer). Mientras que para Diputados, además de Jorge Scala y Daniela Welner, aparece la figura Abelardo Lozano (la curioso es que ocupa la 7° posición).

EL RESTO
Hacemos por Córdoba solo cambió el color del fondo en el que se imprimieron los nombres de Alejandra Vigo, para el Senado, y Natalia de la Sota, para Diputados. Abandonaron el celeste y adoptaron el negro.
Además, se acortaron los planos y los rostros de Vigo y De la Sota ocupan más espacio en las boletas.

El Frente de Todos, por su partes, no realizó ningún cambio, ni de color ni de fotos. Están exactamente iguales que para las Paso (con el detalle que en vez de decir “precandidatos” dice “candidatos”).
El resto, igual.

En el caso de Encuentro Vecinal Córdoba, se “limpiaron” las imágenes de algunos candidatos que habían sido presentados en las primarias.
Ahora, para las legislativas de noviembre aparecen Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta en el tramo para el Senado (en las Paso también estaban César Orgaz y Graciela López).
Mientras que en Diputados, figura Aurelio García Elorrio, “Memé” Moscoso y Gerardo Grosso. Afuera quedaron Paula Ponte, Ricardo Condori y Cande Orellana.

Por último, La Libertad Avanza, otra lista que no hizo modificaciones sustanciales en la lista: mantuvo las fotos, las presencias, colores y diseño.

Vale recordar que en este último caso, hubo un diseño inicial – antes de las primarias- que incluía un logotipo que remitía a la figura de Javier Milei.
La imagen no fue aprobada por la Justicia y debió ser dejada de lado por La Liberad Avanza.
LA VOZ DEL INTERIOR