– Comunidad Regional San Justo: Intendentes se reunieron con autoridades de Gobierno y Salud provincial
¡Compartir es demostrar interés!
Representantes de los ministerios de Salud y Gobierno de la provincia de Córdoba se reunieron ayer con intendentes de la Comunidad Regional de San Justo para analizar diferentes temas y programas que están realizando en forma conjunta ambas carteras.
En representación al ministerio de Gobierno estuvo presente el Secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua, por el Ministerio de Salud, el doctor Diego Almada Director de Niveles de Atención Sanitaria y los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. También participaron del encuentro los encargados del área Salud de cada municipio.
Reproductor de audioBevilacqua indicó que el objetivo de esta reunión es analizar la situación de la red de atención de salud departamental y poner en conocimiento de los intendentes y presidentes comunales las acciones y programas, que se acordaron entre ambos ministerios para trabajar de manera conjunta.
«Estamos trabajando en un programa de integración sanitaria en los distintos niveles de salud. También, entre ambas carteras se articula el convenio de financiamiento que llegará a través de Apross para que cada municipio o comuna pueda ser prestador de la obra social de la provincia. Además, ambos ministerios coordinan la entrega de aparatología para dotar de tecnología a cada comunidad y puedan brindar respuesta a sus vecinos», apuntó el funcionario.
En relación al trabajo del Ministerio de Gobierno, Bevilacqua indicó «con algunos municipio ya coordinaron la entrega de luces LED y la construcción de plazas saludables». Y agregó: «Queremos que quienes aun no han accedido a estos programas que tienen la posibilidad de hacerlo, la idea del gobernador Juan Schiaretti y del ministro Facundo Torres, es llegar a cada uno de intendentes y jefes comunales de la provincia, más allá del color político que cada uno tenga», precisó el funcionario.
En relación a los pedidos realizados por municipio, Bevilacqua dijo «en este departamento trabajamos muy bien con todos, nos encontramos con municipios muy bien administrados y cada vez que nos están solicitando es para la construcción de nuevas obras, no hemos tenido municipios con problemas económicos en San Justo, siempre se pide para llevar bienestar a todos los vecinos», indicó.
Post pandemia
El funcionario de la cartera de Salud Provincial hizo referencia en la transición y hacia la salida paulatina de la pandemia que se está viendo cada comunidad. «Le tengo que agradecer a los intendentes que nos está permitiendo trabajar en la transición a la salida de la pandemia, si bien todavía estamos en la misma, pero nos ha dado un respiro, nos ha permitido animarnos a pensar en cómo seguir, qué armonizar y cómo integrar el sistema de salud, el que durante la pandemia nos ha demostrado las debilidades y la fortaleza», afirmó Almada. «Ahora – agregó – se trata de seguir minimizando esas debilidades e ir fortaleciendo aquellos conocimientos que aprendimos con la pandemia».
Con respecto a los pedidos de los intendentes y jefes comunales, Almada dijo que «es una lógica que se viene repitiendo en los diferentes lugares en donde venimos trabajando y los reclamos tienen que ver con la integración de los subsistemas de salud». «Lo ha señalado el gobernador Schiaretti sobre la forma que el estado tiene que estar presente, mayormente en aquellos lugares donde el subsector privado ha dejado de ofrecer servicios, debemos ver la forma en estar presentes y como fortalecer esa red, tanto desde el subsector público como sostener al sector privado o de la seguridad social, por eso hoy podemos ofrecer desde el gobierno la posibilidad de que armen convenios con el Apross para que sean prestadores y de este modo conseguir financiamiento por esa vía, también de trabajar con todos los programas integrados que llegan desde la provincia y la nación», finalizó el funcionario.