🔊 Rodrigo Agrelo explica porque pide una sesión especial para frenar el juego on line en adolescentes
Sin fecha aún para una sesión ordinaria en la Unicameral de Córdoba, un grupo de legisladores de la oposición quiere pedir una asamblea especial para el 4 de abril con la intención de abordar el impacto del juego on line en Córdoba, a pocas semanas de su funcionamiento. Especialmente, por su impacto en los menores.
La semana pasada, las autoridades legislativas no convocaron a sesionar y acordaron con los opositores que este miércoles se realizaría una sesión especial en José de la Quintana (se trata del predio donde funcionó el ex-Grupo de Artillería 141, y que fue centro de detención y tortura de la última dictadura militar).
El legislador provincial de Encuentro Vecinal Córdoba Rodrigo Agrelo habló con LA RADIO 102.9 sobre el pedido de sesión especial y alerta por el impacto de los casinos en los celulares de los adolescentes.
ENTREVISTA AGRELO
Apuesta on line de adolescentes
Las apuestas online clandestinas entre estudiantes secundarios se están incrementando, según indicaron instituciones y los propios adolescentes, en su mayoría varones.
Los propios jóvenes aseguraron que se trata de una actividad “viciante”, mientras especialistas advierten sobre los riesgos de desarrollar adicción al juego compulsivo y dan signos de alerta para las familias.
Crecen las apuestas online entre adolescentes y advierten sobre los riesgo de adicción
”Yo juego por diversión. Además no pongo mucho, son mil pesitos a la semana y veo mi suerte”, contó a Télam Ignacio, quien vive en el barrio porteño de Floresta y cursa el último año del secundario.
”Antes no me llamaba tanto la atención, pero ahora es viciante como todo juego”, agregó el joven que apuesta en el sitio Casino Zeus a través de la cuenta que le creó un “cajero”.
Los “cajeros” son personas que les cargan a sus clientes las fichas para apostar después de recibir la transferencia de dinero, que generalmente se efectúa a través de Mercado Pago. Las chicas y chicos suelen contactar a los cajeros por WhatsApp por recomendación de amigos y, como desde los 13 años pueden tener billeteras virtuales, está facilitado el acceso para apostar en los sitios de casino online con juegos similares a las máquinas tragamonedas.
Ruletas en vivo, Poker y apuestas de fútbol son otros servicios que promocionan los cajeros en las redes sociales, asegurando que son “100% confiables” y pagan “al instante”, a pesar de no tener habilitación.
”Apuesto cada dos semanas aproximadamente. Es divertido si lo hacés muy cada tanto y ganás”, afirmó Santos, de 18 años, quien empezó a apostar a los 17 porque tenía “muchos amigos” que lo hacían.
Por su parte, Catalina contó que ve a sus compañeros jugar online como una forma de divertirse: “Los pibes se juntan en los recreos para apostar con el fútbol y compiten entre ellos”.

SESION
Es por esta razón que, como no se abordarán otras iniciativas y que aún no se realizó en la Legislatura una convocatoria oficial a una sesión ordinaria, un grupo de opositores avanzará en la recolección de firmas de los integrantes del cuerpo legislativo para que se llame a una asamblea especial con el objetivo que se aborde el juego on line.
Sesión especial
Rodrigo Agrelo, de Encuentro Vecinal Córdoba, adelantó este lunes que pedirá una sesión especial para el jueves 4 de abril. Quiere que allí se dé tratamiento a dos proyectos con los que intentará poner límites “al accionar de los juegos de azar en línea que se explotan en Córdoba”.
“Proponemos prohibir la adjudicación de nuevas licencias de juegos en línea, prohibir la creación de nuevas modalidades de juegos de azar en la provincia de Córdoba y crear una comisión de expertos para evaluar la rescisión de los contratos vigentes regulados por la ley 10.793″, expresó el legislador opositor que buscará el respaldo de Juntos por el Cambio para sumar firmas de adhesión para solicitar una sesión especial.
“Las primeras cuatro licencias adjudicadas por la Provincia de Córdoba, a poco de andar, permiten percibir con nitidez los males derivados de la expansión de esta modalidad de juego. Jóvenes y mayores adentrándose en el camino de la ludopatía, comprometiendo el patrimonio propio y, muchas veces, el de sus familias, son la prueba del daño social provocado por estos juegos de azar”, expresó Agrelo.
Juntos por el Cambio: preocupación por los menores
Días atrás, la presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio, la radical Alejandra Ferrero, había presentado un proyecto de ley para evitar las apuestas de los menores, con mayores condicionamientos a lo que hoy plantea la ley provincial, aprobada en diciembre de 2021.
Esto también fue pedido por algunos legisladores para que sea abordado en una sesión especial. Hasta ahora el oficialismo tiene un calendario anunciado sólo con la sesión de este miércoles.
Por otro lado, la propuesta de Ferrero establece la modificación de la ley 10.793, que regula el juego on line, para limitar el acceso a niños y adolescentes.
En este caso, la iniciativa opositora contempla la modificación del artículo sobre el Registro de Jugadores para “otorgar transparencia al sistema y evitar la utilización de datos falsos al momento de acceder a las apuestas y juego on line.
“En este punto se promueve la incorporación del registro de datos biométricos, una información personal que se puede utilizar para identificar de forma única a un individuo”, se fundamentó en el proyecto de la radical.
También el interbloque está dispuesto a avanzar en el pedido de incorporación de un nuevo punto en el articulado de la norma que fije campañas de prevención acerca de los perjuicios que ocasiona el juego compulsivo en las personas, además de la implementación de “talleres y jornadas de concientización y sensibilización en las instituciones educativas”.
Por último, el proyecto establece una modificación en el canon obtenido de las licencias otorgadas, con la intención de la creación de programas de prevención de la ludopatía y formación de conciencia responsable respecto del juego en escuelas secundarias, además de la asistencia a programas sociales que se vean reflejados en el presupuestario provincial.
Un informe de La Voz publicado este domingo dio cuenta que, en 60 días, hubo en Córdoba apuestas por $ 5.860 millones y que el Estado recibió $ 22 millones. También se conoció que, desde que se habilitaron las cuatro plataformas en Córdoba, 40 mil jugadores apostaron casi $ 105 millones por día.
ENTREVISTA DE LA RADIO 102.9 CON INFO DE LA VOZ