Miramar lanzó un chatbot para luchar contra el dengue
En diálogo con LA RADIO 102.9 FM el desarrollador de la app Julio Escobar dijo que el objetivo de esta herramienta es brindar información, permitir reportes, hacer seguimiento de vacunación y detectar lugares de potenciales criaderos de mosquitos todo a través de WhatsApp.
«El dengue es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevención es clave para proteger la salud pública. Este chatbot, adaptable para cualquier pueblo o ciudad del mundo, ofrece una herramienta sencilla y eficaz para empoderar a las comunidades en esta lucha», manifestó Escobar.
Asimismo destacó que el Municipio de Brinkmann también está interesado en desarrollar esta app.
Características destacadas del chatbot:
• Información general: Proporciona datos claros sobre qué es el dengue, cómo se transmite, síntomas y medidas de prevención.
• Evaluación de síntomas: Ofrece un cuestionario sencillo para identificar posibles síntomas y brinda recomendaciones personalizadas.
• Reportes geolocalizados: Permite a los usuarios(vecinos o personal especialmente afectado) reportar criaderos de mosquitos y casos sospechosos, ayudando a las autoridades sanitarias a tomar medidas oportunas.
• Seguimiento de vacunación: Asiste a las personas en la programación de sus citas de vacunación y envía recordatorios de fechas importantes.
• Accesibilidad universal: Funciona a través de WhatsApp, plataforma lider a nivel mundial, facilitando el acceso para personas de todas las edades.
“Nuestra misión es utilizar la tecnología para mejorar, en este caso, la salud y el bienestar de las personas,” comenta Julio Escobar, co-desarrollador del chatbot. “Creemos que esta herramienta puede marcar una diferencia significativa en la lucha contra el dengue, ofreciendo una ayuda práctica al alcance de todos.”
Cómo acceder al chatbot:
Los interesados pueden acceder al chatbot agregando el número 3563 432714 a sus contactos y enviando un mensaje con la palabra “Dengue”. También pueden encontrar más información en la cuenta de Instagram @tubotchat y en el sitio web www.tubotchat.com.ar
Acerca de los desarrolladores:
Este proyecto ha sido desarrollado por Florencia Castro y Julio Escobar quienes, con dedicación y esfuerzo, y apoyándose en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, lograron crear esta herramienta en un tiempo récord. Su compromiso con la salud pública y la innovación tecnológica los impulsa a ofrecer soluciones que benefician a la sociedad.
FUENTE: Radio Belgrano.