Regionales

La Paquita inauguró «Parque de Herramientas de la familia chacarera»

¡Compartir es demostrar interés!

Inauguración del Parque de Herramientas (de tracción a sangre) de la Familia Chacarera y agradecimiento público a quienes donaron las diferentes herramientas que en ese espacio se exponen.
Participando del mismo: intendente municipal – Dr. Rodolfo Claudio Muselo, secretaria de Gobierno – Sra. Daniela Laurena Fessia, miembros del Concejo y Tribunal de Cuentas, equipo de gestión, entre otros.
Se eligió este 12 de diciembre por celebrase el Día de la Maquinaria Agrícola desde 1951, en nuestro país.
El mismo es una extensión del Museo Remembranza, por lo tanto, es quien administrará el sector.
Hubo tres oradores para la ocasión, cada uno coloreó particularmente. Mauricio Aurelli, antes de dar lectura a unas décimas de su autoría interactuó entre el público (los mayores) presente para que compartieran sus memorias: qué herramientas, cuándo y circunstancias la utilizaron.
En tanto Rubén Para, intendente mandato cumplido, obra que dio inicio en su gestión, pero además estuvo junto a quien tuvo la iniciativa que, según él, tendría que llevar ese nombre, no sólo por la idea también por ser el mayor donante de herramientas, haciendo referencia a: José Antonio “Joselito” Ercole.
Cerrando las palabras del intendente, agradeciendo a todos los presentes por acompañar el trabajo que se viene realizando como así también a las diferentes familias que compartieron sus herramientas, recordando que la forma de apropiarse de los espacios públicos es tener el compromiso: cuidando y protegiendo. También sobre este espacio anunció que se irán agregando cartelerías dando detalle de cada implemento agrícola, anexando un código QR.
Prosiguió luego el acto con la bendición impartida por el Padre Marcela Cereda Bocca, entrega de presentes para las familias donantes, para finalizar con el corte de cintas.
El intendente municipal – Dr. Rodolfo Claudio Muselo, secretaria de Gobierno – Sra. Daniela Laurena Fessia realizaron en forma conjunta la entrega de un presente a las familias (se detalla los implementos donados)
Un Arado de Asiento de dos rejas modificado: Sr. Nilvo Luis Galanzino.
Un Arado de Asiento de tres rejas: Sr. Florentino Ferraudo.
Un Rastrillo: Sr. Nelcys José Maranzana.
Una Pala de Buey: Sr. Eraldo Pedro Landi.
Un Arado de Mancera y un Aporcador de Mancera: Sr. Fabián Domingo “Fabiancito” Dalmasso.
Un Arado de Mancera, un Arado de Asiento de tres rejas, un Sembradora de 3 tachos de grano grueso y una Hoja Niveladora: Sr. Rubén Juan Para.
Dos Arados de Manceras, un Arado de Asiento de una Reja y otro, de tres Rejas, un Subsolador y dos Segadoras y/o Guadañadoras: Sr. José Antonio “Joselito” Ercole.
Este espacio, contiene un patrimonio cultural que ilustra la cultura del trabajo en otro contexto, que lo mas importantes más allá de los hierros, son las manos de quienes hicieron uso y esa conjunción tiene un valor educativo y turístico.
¡Gracias enorme a todas las familias!
Informe: Rodrigo Ghione
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje