Multitudinaria marcha “antifascista” en Córdoba contra los dichos de Milei: No aguantamos más
Los dichos del Presidente de la Nación en Davos sobre la comunidad LGBTQ generaron un fuerte rechazo en amplios sectores que coincidieron en repudiarlo en las calles de todo el país.
Luego de su discurso, se organizaron en asambleas y decidieron convocar para el este sábado una “Marcha federal del orgullo antifascista y antirracista autoconvocada”.
Tanto en Córdoba como en distintos puntos del país, las movilizaciones fueron multitudinarias, transcurrieron en paz y sin incidentes.
Las consignas en San Francisco
En San Francisco convocaron los movimientos LGBTIQ+ y Feminista de esta ciudad, quienes se manifestaron, desde las 19, en la plaza Vélez Sarsfield.
La convocatoria fue bajo la consigna “Al closet no volvemos nunca más”.
“Seguiremos existiendo y seguiremos insistiendo en un mundo donde todos todas y todes sean libres de ser quienes quieran ser”, indicaron en uno de los discursos.
La marcha contra el discurso de Milei también tuvo convocatoria en Alta Gracia
En Alta Gracia, la concentración fue en el mástil de la bandera de la Diversidad alrededor de las 18.30. Más de 200 personas caminaron con cantos por el centro, en la calle Belgrano, con banderas de la Diversidad, entre otras. Las consignas que se podían leer “Ante la crueldad, lucha y amistad” o “El amor no daña, tu odio sí”.
sábado, 1 de febrero de 2025, 19:53
Lenta desconcentración final
El acto culminó, pero la gente permanece un poco más en la marcha. Desde los parlantes de la organización la música reemplazó a las palabras de los oradores. La desconcentración es lenta. No parece haber apuro por irse, muchos grupos charlan, se saludan. La convocatoria fue calificada como un éxito por sus organizadores, quienes destacaron el poquísimo tiempo en que se convocó y se organizó.
sábado, 1 de febrero de 2025, 19:41
Lectura final del documento de la marcha
Referentes de una decena de organizaciones leyeron un documento conjunto, en el que enumeraron las ofensas que sienten del Gobierno nacional de Javier Milei, más allá de sus expresiones discriminatorias en su discurso en Davos.
“No aguantamos más. Milei busca eliminar la paridad de género. Somos las disidencias quienes defendemos la educación en contra de los abusos a menores. Seguimos defendiendo la ESI para que sigan denunciando los casos de abuso sexual. El discurso de Milei configura un plan sistemático de persecución”, dijeron en un párrafo.
“El antirracismo debe ser transversal. Al fascismo lo derrotamos en las calles. En un país con el 60% de la pobreza, se persigue a la disidencia. Su ataque es contra todo aquel que se organice y luche. Queremos construir un mundo donde haya posibilidades para todes”, plantearon en otro tramo.
También hubo una referencia a los recortes en salud, en particular en el área de VIH. “La salud de las personas que tenemos VIH está en riesgo por el recorte del 40% del programa. Estos despidos se suman a miles. El Gobierno nacional es responsable. También tenemos derecho a vivir”, leyeron.
“Intentan borrar nuestras conquistas. Le decimos no pasarán, no son privelgios, son derechos conquistados”, arengaron a la multitud que se congregó para marchar este sábado.
Tuvieron palabras para la dirigencia polìtica, desde el escenario. “Les dejamos un mensaje a los diputados cordobeses: no olvidaremos y no perdonaremos si votan en contra de los derechos de las mujeres y de las disidencias. La inclusión laboral trans no se toca, el aborto legal no se toca, la educación pública no se toca. Al closet no volvemos nunca más. Y exigimos a la CGT que se ponga a la altura de estas circunstancias”, plantearon, en un tramo muy enérgico de la lectura.