Dengue: Córdoba registra 73 casos de dengue, 55 más de los contabilizados hace 15 días atrás
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó que en lo que va de la temporada 2025-2025 se registraron 73 casos de dengue, 68 autóctonos y cinco importados, con antecedentes de viajes a Cuba.
Además, de los casos detectados corresponden a los cuatro serotipos virales, Den 1 y Den 2 en los autóctonos, y Den 3 y Den 4 en los importados.
El nuevo registro de casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegyti sumó 55 casos más que los informados hace 15 días atrás, donde se contabilizó 19 casos detectados, 17 son autóctonos y dos importados.
Las autoridades sanitarias ya preveían, desde el mes pasado, un aumento de casos ante el regreso de las personas que veranean en República Dominicana, Cuba, entre otros países del Caribe. Y el riesgo de contraer los serotipos 3 y 4 está latente sobre todo para los cordobeses que vacacionan en Brasil, país que tiene circulación de los cuatro tipos virales de dengue.
También adelantaron que “el pico” de casos se espera para Semana Santa, entre marzo y abril. Aunque a esta altura del verano los casos registrados son mucho menores que los de la temporada 2023-2024. El verano pasado se convirtió en epidemia.
Por eso, desde diferentes áreas de Salud buscan fortalecer las estrategias de cuidados y realizan un seguimiento continuo sobre la situación epidemiológica de la enfermedad transmitida por el mosquito.
Vacunas
Actualmente, la estrategia provincial de vacunación gratuita avanza sobre los grupos objetivos: personas entre 4 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas; personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado; y policías, Duar, bomberos y personal del Servicio Penitenciario hasta los 59 años.
Hasta la fecha ya se notificaron 108.470 personas, de las cuales 36.509 se colocaron las primeras dosis y 3.612 las segundas dosis.
Medidas de prevención
La cartera sanitaria provincial recalcó la importancia de profundizar los cuidados dentro de las viviendas, sobre todo después de varios días de altas temperaturas y de lluvias, para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika.
Para ello es fundamental revisar el hogar en busca de cualquier recipiente que pueda acumular agua y que se pueda convertir en un potencial criadero de larvas. Los mismos deben ser desechados, vaciados, limpiados o colocados boca abajo.
Los patios y jardines deben mantenerse limpios, ordenados y desmalezados, para evitar que allí se oculten los mosquitos adultos y/o para poder visualizar rápidamente cualquier recipiente con agua. También es importante revisar los desagües y los bebederos de animales, que deben ser limpiados con frecuencia.
En cuanto al interior de la casa, prestar atención a los floreros o plantas en agua y los portamacetas. En estos casos se sugiere reemplazar el agua por arena; en tanto los segundos deben ser vaciados y limpiados con frecuencia.