Provinciales

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

¡Compartir es demostrar interés!

  • El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción .
  • También se abordaron temas como biocombustibles, recomposición de minerales en el agro y la eliminación de las retenciones.

El Gabinete Productivo de la Región Centro se reunió en la localidad cordobesa de Leones, donde delineó estrategias para el desarrollo regional con foco en infraestructura, logística y competitividad.

Durante el encuentro, los representantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos acordaron solicitar formalmente al Gobierno Nacional la participación de la Región Centro en el proceso de definición de los nuevos términos de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, tras la decisión del Estado argentino de anular el anterior llamado.

En el Gabinete Productivo participan ministros y secretarios de Producción de las tres provincias, junto a representantes del sector empresarial y la Mesa Ejecutiva del ente regional.

En una carta que será dirigida a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, se enfatiza la importancia de que Córdoba tenga representación allí, dado que una parte significativa de su producción se comercializa a través de estos puertos.

Córdoba desempeña un papel fundamental en la economía productiva del país, siendo una de las principales provincias exportadoras de productos agroindustriales.

En este sentido, garantizar una logística eficiente y una infraestructura moderna es esencial para potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

La reunión se concretó en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo que se lleva a cabo en la localidad cordobesa.

El compromiso de las tres provincias para fortalecer el trabajo articulado

La Provincia también reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses del sector productivo local y su participación activa en la toma de decisiones que afectan la actividad económica de la región.

“La logística y la infraestructura son claves para el crecimiento productivo. No podemos quedar al margen de un proceso que impactará directamente en la competitividad de nuestras economías regionales”, manifestaron los firmantes del documento.

Además, durante la reunión se discutieron otros temas de relevancia como la promoción de biocombustibles, la recomposición de minerales extraídos en la actividad agrícola y la necesidad de eliminar las retenciones al sector agropecuario.

En este sentido, se reiteró el pedido de reducir las retenciones del campo a cero, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores y estimular el desarrollo de las economías regionales.

La jornada concluyó con la ratificación del compromiso de las tres provincias de fortalecer el trabajo articulado con el sector privado para consolidar a la Región Centro como un pilar del desarrollo productivo del país.

Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el Ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el Secretario de Industria, José Ignacio Tovo; y el Secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda.

Por Entre Ríos participó el Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Alberto Bocho.

Por Santa Fe, asistieron el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje