Brinkmann, Morteros, Porteña, Balnearia y Vignaud se capacitaron en gestión de recursos presupuestarios
- Agentes y funcionarios de toda la provincia participaron de la charla virtual organizada por el IPCAM, en la que se abordaron estrategias para gestionar recursos en contextos de restricción presupuestaria.
- Más de 140 agentes y funcionarios de 137 municipios y comunas estuvieron presentes en la lección.
- Con una creciente participación, estas instancias libres y gratuitas de formación buscan fortalecer la gestión local en un contexto económico complejo.
El Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), dependiente del Ministerio de Gobierno de Córdoba, llevó adelante la charla virtual «Nuevo panorama para las finanzas locales», en la que se analizaron estrategias para la administración eficiente de municipios y comunas ante los desafíos financieros actuales. La capacitación estuvo a cargo del profesor y especialista en políticas públicas, César Murúa.
Más de 140 agentes y funcionarios de 137 municipios y comunas se inscribieron a la instancia de formación, que abordó herramientas clave para la planificación estratégica de las finanzas municipales.
«Córdoba tiene 427 municipios y comunas, con una enorme diversidad y complejidad geográfica, lo que hace fundamental encontrar elementos comunes para gestionar estratégicamente los recursos«, destacó el secretario de Gobierno, Augusto Pastore.
Durante la charla se hizo hincapié en la importancia de la previsibilidad en la administración financiera y en la necesidad de generar capacidad de ahorro para acceder a financiamiento y potenciar la inversión en cada localidad.
«Es clave entender qué demanda la sociedad y cómo gestionamos los recursos, porque el presupuesto también es un hecho político que marca hacia dónde queremos ir«, afirmó Pastore, quien estuvo acompañado por Gabriel Roberi, secretario de Gobierno Abierto, y por Manuel Esnaola, subsecretario de Innovación Política.
Además, se destacó que las organizaciones deben desenvolverse en entornos complejos y cambiantes, lo que hace imprescindible contar con herramientas de planificación para garantizar una gestión eficiente.
Se mencionó, por ejemplo, cómo la variación en los ingresos respecto de lo presupuestado el año anterior impacta en la administración local y la importancia de anticiparse a estos cambios para evitar dificultades económicas.
La capacitación, de acceso gratuito y modalidad virtual, forma parte de la propuesta académica del IPCAM para 2025 y responde a un relevamiento de necesidades realizado en el territorio. Con una creciente participación, estas instancias de formación buscan fortalecer la gestión local en un contexto económico complejo.
Con este tipo de capacitaciones, el Gobierno de Córdoba refuerza su compromiso con la formación y el desarrollo de herramientas de gestión que permitan optimizar el uso de los recursos públicos en cada rincón de la provincia.
Participación de municipios y comunas
Estos son todos los municipios y comunas que se inscribieron a la charla: Achiras, Adelia María, Alcira Gigena, Alicia, Alpa Corral, Alta Gracia, Altos de Chipión, Ana Zumarán, Anisacate, Arroyo Cabral, Ballesteros, Balnearia, Bell Ville, Bengolea, Berrotarán, Brinkmann, Buchardo, Camilo Aldao, Capilla del Carmen, Casa Grande, Cavanagh, Cerro Colorado, Charras, Chilibroste, Chucul, Cintra, Colonia Caroya, Colonia Italiana, Colonia Las Pichanas, Colonia Vignaud, Ciudad de Córdoba, Corral de Bustos – Ifflinger, Cruz Alta, Cruz del Eje, Dalmasio Vélez, Deán Funes, Del Campillo, Despeñaderos, Devoto, El Arañado, El Brete, Estación Juárez Celman, Estancia Vieja, Etruria, General Baldissera, General Cabrera, General Deheza, General Roca, Guatimozín, Gutemberg, Huanchilla, Icho Cruz, Idiazabal, Inriville, Jesús María, Justiniano Posse, La Carlota, La Cautiva, La Francia, La Granja, La Pampa, La Para, La Playosa, La Posta, La Serranita, Laborde, Las Higueras, Las Isletillas, Las Perdices, Las Playas y Las Tapias.
También Las Varas, Las Varillas, Los Cocos, Los Hornillos, Los Surgentes, Luque, Malvinas Argentinas, Marcos Juárez, Mattaldi, Media Naranja, Melo, Miramar, Monte Buey, Monte De Los Gauchos, Monte Maíz, Morrison, Morteros, Noetinger, Nono, Obispo Trejo, Ordoñez, Pampayasta Sud, Parque Calmayo, Pedro E. Vivas (Km. 658), Piquillín, Porteña, Pueblo Italiano, Quilino, Rio Bamba, Rio Ceballos, Rio Primero, Sacanta, Saldán, Salsacate, Salsipuedes, Sampacho, San Agustín, San Clemente, San José, San Lorenzo, San Marcos Sierras, San Marcos Sud, San Pedro, San Pedro Norte, Santa Eufemia, Santiago Temple, Serrano, Sinsacate, Tancacha, Toledo, Tránsito, Ucacha, Vicuña Mackenna, Villa Cura Brochero, Villa De Soto, Villa Del Rosario, Villa Del Totoral, Villa Dolores, Villa Los Aromos, Villa Los Patos, Villa Parque Santa Ana, Villa Rossi, Villa Santa Cruz Del Lago, Villa Sarmiento (C), Villa Valeria y Wenceslao Escalante.