Noticias Virales

Tras la muerte de Francisco, ¿Cómo eligen al próximo Papa?

¡Compartir es demostrar interés!

La elección del Papa, máxima autoridad de la Iglesia católica y obispo de Roma, sigue un procedimiento establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996.

Este proceso se desarrolla en el marco del cónclave, una reunión de los cardenales con derecho a voto.

1. Fallecimiento o renuncia del Papa

El proceso de elección se activa tras la muerte del Papa en ejercicio o su renuncia, como ocurrió en 2013 con Benedicto XVI. Tras la verificación del fallecimiento, se procede al período de sede vacante.

2. Período de sede vacante y congregaciones generales

Durante este tiempo, el gobierno de la Iglesia queda en manos del Colegio Cardenalicio, que se encarga de los asuntos ordinarios y de organizar el cónclave. En este período, se celebran las Congregaciones Generales, en las que los cardenales debaten sobre el futuro de la Iglesia y preparan el proceso electoral.

3. Convocatoria del cónclave

El cónclave debe iniciarse entre 15 y 20 días después de la vacante papal. Se celebra en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, con la participación de los cardenales electores (menores de 80 años), quienes quedan aislados del mundo exterior para garantizar la pureza del proceso.

4. Proceso de elección

El procedimiento se desarrolla mediante votaciones secretas, siguiendo estas etapas:

• Primera votación: si se celebra el primer día, es preliminar.

• Votaciones diarias: se realizan hasta cuatro votaciones por jornada.

• Mayoría requerida: para ser elegido Papa, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos.

Si después de varios días no se logra la elección, se pueden establecer medidas especiales, como una segunda vuelta entre los dos más votados.

5. Aceptación y anuncio

Cuando un cardenal obtiene los votos requeridos, se le pregunta si acepta el cargo. Si acepta, elige un nombre papal y se proclama el Habemus Papam. Luego, se presenta al nuevo Papa en el balcón de la Basílica de San Pedro.

6. Inauguración del pontificado

Días después, se celebra la misa de inicio del pontificado, en la que el nuevo Papa recibe el anillo del Pescador y asume formalmente sus funciones como líder de la Iglesia católica.

Este procedimiento ha sido fundamental en la historia de la Iglesia para garantizar la continuidad del liderazgo espiritual para más de mil millones de fieles en el mundo.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje