San Francisco puso en marcha el programa Tribuna Segura
El intendente municipal Damián Bernarte presidió el acto de lanzamiento del programa Tribuna Segura para el Departamento San Justo, una herramienta que apunta a prevenir el ingreso de personas con antecedentes o restricciones a espectáculos deportivos. El evento se realizó en la ciudad de San Francisco, que será la primera de ocho delegaciones en Córdoba donde se desplegarán estos operativos de control.
Durante su intervención, Bernarte destacó que este programa, también implementado en Córdoba capital y en las departamentales Sur y Norte, llega a San Francisco como parte de una política de seguridad más amplia. “Estamos muy contentos por la llegada de un nuevo programa a San Francisco. Quiero resaltar, como digo siempre, que quienes vivimos en esta ciudad hemos naturalizado la relevancia que tiene en el contexto provincial”, afirmó el intendente.
Según consignó el mandatario, el objetivo de Tribuna Segura es abordar una de las principales preocupaciones ciudadanas: la seguridad. “San Francisco es una ciudad donde se puede vivir con tranquilidad. Esto no es fruto de la casualidad, sino del compromiso y del gran trabajo preventivo que realiza la Policía de la provincia, junto con todas las fuerzas de seguridad”, sostuvo.
En esa línea, Bernarte vinculó la implementación del programa con la nueva Ley de Seguridad Provincial, impulsada por el gobernador Martín Llaryora. “Esta ley incorpora a los municipios como actores complementarios en la política de seguridad, y nosotros estamos tratando de asumir esas nuevas competencias con responsabilidad”, señaló.
“Tribuna Segura viene a aportar herramientas vinculadas a la innovación, puestas al servicio de la seguridad en espacios muy valorados por todos los argentinos, como los eventos deportivos”, agregó el jefe comunal, quien remarcó la utilidad del sistema para garantizar un entorno seguro y familiar. “Me parece que es una herramienta de carácter preventivo muy importante. Incluso, el solo hecho de saber que está funcionando puede hacer que muchos lo piensen dos veces antes de intentar ingresar si tienen antecedentes”, enfatizó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co.Se.De.Pro), Marcelo Frossasco, explicó que el programa fue creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y es implementado en Córdoba por el Co.Se.De.Pro junto al Ministerio de Seguridad provincial. “Hemos decidido traer esta herramienta que les permite a los dirigentes deportivos abocarse a la vida institucional del club, y dejar el tema de la violencia en manos del Estado”, expresó.
Según consignó Frossasco, la herramienta no solo será utilizada en estadios y eventos deportivos, sino también en rutas y eventos masivos, ya que cuenta con una base de datos nacional y provincial que permite detectar admisiones vigentes o pedidos de captura. “San Francisco es la primera de las ocho delegaciones que se pondrán en marcha en toda la provincia”, precisó.
El comisario Pablo Cisterna detalló que los equipos operan con datos del RANAPER y del Sistema Federal de Policía Compartido, permitiendo detectar restricciones como derechos de admisión, prohibiciones de concurrencia o pedidos de paradero. “Esta herramienta tecnológica institucional se suma a las muchas que ya tiene hoy la Policía, y va a ayudar muchísimo en la prevención”, afirmó.
A su turno, el subdirector General Departamental Norte, comisario mayor Víctor Quevedo, valoró que San Francisco sea pionera en la implementación del programa en las Departamentales Norte. “Siempre está a la vanguardia en materia de prevención”, sostuvo, destacando además el trabajo coordinado con el Centro de Monitoreo local y referentes como Nelson Carrizo y Néstor Perrone.
El acto también incluyó la entrega de equipos de control para operativos vinculados al programa en distintos puntos del Departamento San Justo, así como un intercambio de presentes entre las autoridades. Tribuna Segura fue creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en 2018.
EL PERIODICO