🔊 La Ministra Liliana Montero inauguró una sede de la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) en Morteros
En el mediodía del jueves, la ministra de Desarrollo Humano de la provincia Lic. Liliana Montero llegó a la ciudad de Morteros para dejar inaugurada una Unidad de Desarrollo Regional (UDER) propia para trabajar articuladamente con los gobiernos locales y los diferentes sectores públicos y de la sociedad civil, en la promoción y protección de derechos de las infancias en la región.
La nueva dependencia provincial funcionará en el Hospital Dr. José Sauret, en el mismo edificio donde se encuentra también la RACC. Tres profesionales estarán a cargo de la misma: Diamela Cravero, abogada, encargada de la Uder; Yamila Castro Lingua, psicóloga y Agustina Ferraris, trabajadora Social.
La UDER, dispositivo territorial de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, tendrá influencia en las doce localidades de la 5° Circunscripción
Montero estuvo acompañada por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Reartes y gran parte de su equipo de trabajo ya que a lo largo de la jornada desarrollaron una nutrida agenda en la ciudad, entre ellas la visita al Taller Protegido Castillo Azul y una reunión con los intendentes y presidentes comunales de la región.
También participaron los legisladores Gustavo Tevez y José Bria, la viceintendenta de Morteros Cristina De Carli, secretarios, directores y concejales, miembros del Poder Judicial, autoridades policiales, representantes de instituciones, centros educativos, personal de salud municipal y empleados de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia.
La UDER, dispositivo territorial de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, tendrá influencia en las doce localidades de la 5° Circunscripción: Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud, Colonia 10 de Julio, Colonia San Pedro, La Paquita, Altos de Chipión, Balnearia, Miramar y Marull.
Con esta sede, son 24 las delegaciones del SENAF que articulan en la Provincia.
AUDIO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA:
La Ministra Montero manifestó que la habilitación de la sede Morteros responde a un pedido de los intendentes de esta zona agrupados en la Comunidad Regional y las gestiones del legislador Gustavo Tevez.
“Esta es la primera descentralización que hace esta gestión gubernamental”, precisó Montero remarcando que “si bien en una primera instancia iba a ser una subsede de San Francisco, en el andar resolvimos en conjunto con los distintos intendentes de la zona y en la valoración técnica que hicimos que merecía que abriéramos una Uder específica”.
“La jurisdicción del Poder Judicial centralmente, la acumulación de casos que tenía la Uder de San Francisco y la necesidad de cercanía que teníamos que darle a la complejidad de las causas que le llegaban a los gobiernos locales y que derivaban en intervención de la Senaf” fueron los tres principales factores tenidos en cuenta para la instalación de la UDER en la ciudad que enumeró Montero.
Dedicó un reglón especial a los profesionales que van a trabajar allí. “No es fácil seleccionar profesionales con la capacidad, con la experticia y con la vocación de todos los días de trabajo enfrenarse al drama humano de niños, niñas y adolescentes que se le vulneran los derechos más fundamentales”, manifestó.
La titular de Desarrollo Humano señaló que “hoy tenemos 6 mil casos activos y más de 23 mil oficios que recibimos el año pasado en el Senaf, es decir 23 mil dramas humanos de niños, niñas y adolescentes”.
Para Montero, esta problemática no es solo de la Senaf sino es una responsabilidad de cada uno de nosotros y de todos en conjunto. Utilizó la palabra “corresponsabilidad”, que “empieza en la familia como núcleo primordial donde el niño nace, crece y se desarrolla, y después pasa por la comunidad, la comunidad organizada y el Estado donde incluyo al Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Entonces no hay una entelequia llamada Senaf de la cual es responsable, si somos responsables como Poder Ejecutivo de darle respuestas, por lo tanto para nosotros es una enorme satisfacción poner hoy en marcha esta Uder. Estamos cumpliendo un pasito más, tenemos un gran desafío, tenemos que aggiornarnos a este traspaso, que sea ordenado, cuidando esencialmente a nuestros profesionales pero no perdiendo nunca de vista que nuestro objetivo central no somos nosotros, nuestro objetivo central son los niños, niñas y adolescentes, para eso nos pagan y para eso somos servidores públicos”.
Cerró reiterando el agradecimiento al intendente de Morteros por facilitar el espacio físico y a todos los intendentes que están fortaleciendo las áreas locales: “Muchísimas gracias por este desafío que emprendemos juntos”.
“La mirada social hacia la familia es fundamental”
El intendente de Morteros Sebastián Demarchi resaltó el compromiso de gestión de sus colegas que “ha permitido que hoy tengamos la Uder en Morteros”. “No sabemos si esta va a ser la solución definitiva pero estamos convenidos que va a hacer una herramienta más que vamos acercar a nuestra comunidad para mejorarle cada día la calidad de vida a nuestros vecinos y en este caso a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
También agradeció al legislador Gustavo Tevez por “abrirnos la puerta de la Ministra, permitirnos gestionar y acompañarnos”.
Demarchi sostuvo que “desde que asumimos la gestión entendemos que la mirada social hacia la familia es fundamental, por eso decidimos gestionar no solo la llegada de la Uder a la ciudad para toda la región sino también y no es casualidad que en el mismo lugar funcione la RACC que Morteros no contaba y que sabíamos que era necesario contar para atender los problemas de muchos de nuestros niños y adolescentes que pasan por este flagelo de las adicciones”.
“También nos propusimos desarrollar programas de contención porque queremos a los pibes en la escuela y en los clubes y no en la calle”, agregó.
Finalmente, el intendente agradeció a la Ministra por “responder a nuestra gestión, por cumplir tu compromiso asumido hace no mas de un año y por tomar esta decisión de que Morteros y toda la zona este del Departamento San Justo tenga una Uder para atender a las familias y acompañarlas en las situaciones de sus niños, niñas y adolescentes”.