🔊 CIOFF de luto – Con Amilcar Poletti recordamos el legado cultural que dejó Alcides Hugo Ifrán, también en Brinkmann
La comunidad cultural de Santa Fe despide con profundo pesar a Alcides Hugo Ifrán, figura fundamental en la promoción y enseñanza del folclore argentino. Su legado, cimentado en décadas de docencia, gestión cultural y proyección internacional, deja una huella imborrable en la identidad santafesina y en la escena del folclore mundial.
Ifrán nació en Santa Fe el 24 de abril de 1938, por lo que se encontraba cercano a su 87° cumpleaños. Desde su juventud, entregó su vida a la danza y la educación. En 1966 fundó el Instituto Santafesino de Danzas, una institución clave en la formación de artistas y docentes en diversas disciplinas folclóricas y tradicionales. Durante más de 50 años, su escuela formó a generaciones de bailarines, músicos y gestores culturales, promoviendo la identidad nacional a través del arte.
Ifrán también desempeñó un rol central en la Asociación de Amigos del Centro Cultural Provincial Paco Urondo, donde trabajó hasta sus últimos dÃas, fortaleciendo los lazos entre la comunidad y la cultura.
Amilcar Poletti, difusor cultural de Brinkmann habló con LA RADIO 102.9 sobre su amistad personal y lazos culturales que liga a Ifrán con nuestra ciudad de Brinkmann ,que permitió que elencos, culturas de otros lejanos paìses bailen en Brinkmann.
Alcides Hugo Ifrán junto a Jorge Henn y Claudia Giaccone, homenajeado en la Legislatura santafesina, en 2018. Foto: Luis Cetraro
Embajador del folclore
Su visión trascendió las fronteras del paÃs. En 1985, se sumó al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore (Cioff), organismo vinculado a la Unesco, donde se desempeñó como vicepresidente mundial y, más tarde, como Miembro de Honor en 2016. Su labor fue clave en la creación de secciones nacionales de Cioff en Argentina, Paraguay, Chile, Ecuador y otros paÃses, fomentando el intercambio cultural entre pueblos.
Bajo su dirección, la CompañÃa Argentina de Danzas llevó el folclore nacional a más de 20 paÃses, participando en festivales internacionales en Europa, Asia y América. Su compromiso con la difusión del arte tradicional también se manifestó en la creación del Festival Internacional de Folclore de Argentina, un evento bienal que reúne en Santa Fe a artistas de diversas latitudes.
Maestro y referente
Su vocación docente lo llevó a las aulas del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Católica de Santa Fe y el Instituto de Formación de GuÃas y Técnicos en Turismo, donde dictó cátedras sobre etnomusicologÃa, folclore y manifestaciones culturales.
Además de su labor educativa, Ifrán impulsó el Movimiento de Jóvenes por la Cultura Tradicional, incentivando la participación de nuevas generaciones en la preservación del patrimonio cultural. Su legado académico incluye investigaciones sobre el folclore literario del Litoral y numerosas publicaciones sobre danzas, artesanÃas y tradiciones populares.
Museo de trajes y sombresos en su paso por Brinkmann
Un legado de reconocimiento
Su entrega a la cultura fue reconocida con numerosos premios y distinciones, entre ellos el Santa Clara de AsÃs, el Premio Máscara y el tÃtulo de Santafesino Destacado por el Concejo Municipal. En el ámbito internacional, recibió honores del Rey de España y reconocimientos en paÃses como Indonesia y Malta.
Alcides Hugo Ifrán deja un legado invaluable para la cultura santafesina y argentina. Su pasión por el folclore, su incansable trabajo en la educación y su compromiso con la difusión del arte tradicional seguirán vivos en cada bailarÃn, músico y gestor cultural que continúe su camino.
Su partida deja un profundo dolor, pero su obra perdurará como un faro para las futuras generaciones. ¡Hasta siempre, maestro!
EL LITORAL