Anuncian inversión de USD 580 millones para producir una nueva pick-up en Argentina
Volkswagen Argentina producirá una nueva pick-up mediana en su planta de General Pacheco, que será la sucesora de la Amarok. El inicio de la producción está previsto para 2027, con destino a los mercados de América Latina.
Volkswagen anunció una inversión de USD 580 millones para producir, a partir de 2027, una nueva pick-up mediana que será la sucesora de la Amarok actualmente fabricada en la planta de Pacheco.
Desde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental en la estrategia global de pick-ups de Volkswagen, con Argentina desempeñando un papel clave en su fabricación. El Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionada para producir pick-ups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito con más de 770.000 unidades fabricadas. La nueva Amarok se apoyará en este legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups con tecnología de última generación y soluciones digitales avanzadas.

“La nueva Amarok combinará perfectamente la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en la región”, subrayó Thomas Schäfer, CEO de la marca.
Por su parte, Marcellus Puig, presidente de Volkswagen Argentina, comentó: “La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de la firma en Argentina. Es protagonista de la historia de la marca en el país, parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, para dar lugar a un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno”.
Esta inversión representa un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.
TODO AGRO